Con la mitad de visitas mías, este blog ha llegado a las tres citras. Espero que no se quede ahí. Y si así es, me visitaré más a menudo, gracias a los primeros en entrar. Arigatou!
Perspectiva de las corrientes filosóficas y la educación en la ENCB Cuando entro al vestíbulo de mi escuela, sé que es posible ver un gran mural cuya figura central es una figura humana, y no puedo evitar recordar su título: El hombre: amo y no esclavo de la ciencia. Entonces me imagino la idea que tenía en mente Siqueiros cuando creó esta obra. Es casi como una advertencia, un recuerdo para todos los que pertenecemos a le ENCB de que la ciencia debe tener un propósito humanista. Y es que la vocación de servicio a la sociedad se encuentra fuertemente ligada a los orígenes del Instituto Politécnico Nacional, que fue “creada para contribuir al desarrollo económico, social y político de la nación”1. Esta misión se ha mantenido a pesar de los años y de los nuevos regímenes que ha sufrido este país. Sin embargo, este carácter social se ha visto atacado desde que termina la II Guerra Mundial, pues México se alineó ideológica y estratégicamente con la política de Estados Unidos en el contexto...
Perdónanos, señor, porque no sabemos lo que hacemos. Perdónanos, porque vamos por la vida dando tumbos, guíanos, señor. Perdónanos porque nos regalaste la existencia, pero no tenemos tu infinita sabiduría. Compréndenos, señor, porque nosotros no lo hacemos danos el beneficio de la duda porque nosotros no tenemos la maldición de la certeza. Perdónanos, señor, porque no sabemos vivir porque tenemos tantas cosas que aprender y tan poco tiempo porque no podemos escogerlo todo porque podemos amar, pero no sabemos cómo. Porque... Perdónanos, señor.
Me mandaron este mail, me resultó un tanto interesante... Teoría del Infierno. La siguiente pregunta fue hecha en un examen trimestral de química en la Universidad de Toronto. La respuesta de uno de los estudiantes fue tan profunda que el profesor quiso compartirla con sus colegas, vía Internet, razón por la cual podemos todos disfrutar de ella Pregunta: ¿Es el Infierno exotérmico (desprende calor) o endotérmico (lo absorbe)? Un estudiante escribió lo siguiente: En primer lugar, necesitamos saber en qué medida la masa del Infierno varía con el tiempo. Para ello hemos de saber a qué ritmo entran las almas en el Infierno a qué ritmo salen. Tengo sin embargo entendido que, una vez dentro del Infierno, las almas ya no salen de él. Por lo tanto, no se producen salidas. En cuanto a cuántas almas entran, veamos lo que dicen las diferentes religiones. La mayoría de ellas declaran que si no perteneces a ellas, irás al Infierno. Dado que hay más de una religión que así se expresa y dado que la g...
Comentarios
Publicar un comentario
Siéntete libre de expresar lo que opinas