Poesía Corpórea II: Arte y Ciencia
El 30 de marzo del 2008, como un intento de acercar el arte a escuelas de corte científico y tecnológico, en la ENCB se llevó una pequeña conferencia práctica de danza contemporánea titulada "Vuelos de conexión sin fronteras" que constó mayormente en le expresión dancística de dos egresados ejemplares de la escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea. Pese a las fuertes limitaciones que ofrecía el espacio (piso resbaladizo, área pequeña, público (muy poco) desde dos lados dieferentes, mal sonido, etc.), pudimos observar un poco de su pasión al arte y el resultado de años de práctica.
Una idea recalcada varias veces por el maestro de ceremonias era la búsqueda del contacto Ciencia-arte. Principalmente nos hablaron del apasionamiento. Un bailarín no puede quitarse su instrumento de trabajo (el cuerpo) al terminar el día, pues bailar es, más que una profesión, un estilo de vida. De la misma forma, un científico no puede quitarse el principal instrumento de trabajo (su cerebro), al llegar a casa, y sus ideas son parte escencial de su forma de ser.
Pero yo veo ago más.
Para mí la conexión entre ciencia y arte es otra: ambas son formas en la que el hombre interpreta a la vida.
Al fín y al cabo el artista no hace sino interpretar y reinventar su mundo a través de su creación, mientras el científico trata de conseguir lo mismo, sólo que desde una perspectiva diferente. Desde mi punto de vista, son prácticamente iguales.
Bueno, ya que estoy aquí aproveché para grabar con mi celular (lo que es sinónimo de una pésima grabación) parte de lo que vimos ese día, espero que lo disfruten.
Una idea recalcada varias veces por el maestro de ceremonias era la búsqueda del contacto Ciencia-arte. Principalmente nos hablaron del apasionamiento. Un bailarín no puede quitarse su instrumento de trabajo (el cuerpo) al terminar el día, pues bailar es, más que una profesión, un estilo de vida. De la misma forma, un científico no puede quitarse el principal instrumento de trabajo (su cerebro), al llegar a casa, y sus ideas son parte escencial de su forma de ser.
Pero yo veo ago más.
Para mí la conexión entre ciencia y arte es otra: ambas son formas en la que el hombre interpreta a la vida.
Al fín y al cabo el artista no hace sino interpretar y reinventar su mundo a través de su creación, mientras el científico trata de conseguir lo mismo, sólo que desde una perspectiva diferente. Desde mi punto de vista, son prácticamente iguales.
Bueno, ya que estoy aquí aproveché para grabar con mi celular (lo que es sinónimo de una pésima grabación) parte de lo que vimos ese día, espero que lo disfruten.
Comentarios
Publicar un comentario
Siéntete libre de expresar lo que opinas