El hombre: Amo y no esclavo de la Técnica
Perspectiva de las corrientes filosóficas y la educación en la ENCB Cuando entro al vestíbulo de mi escuela, sé que es posible ver un gran mural cuya figura central es una figura humana, y no puedo evitar recordar su título: El hombre: amo y no esclavo de la ciencia. Entonces me imagino la idea que tenía en mente Siqueiros cuando creó esta obra. Es casi como una advertencia, un recuerdo para todos los que pertenecemos a le ENCB de que la ciencia debe tener un propósito humanista. Y es que la vocación de servicio a la sociedad se encuentra fuertemente ligada a los orígenes del Instituto Politécnico Nacional, que fue “creada para contribuir al desarrollo económico, social y político de la nación”1. Esta misión se ha mantenido a pesar de los años y de los nuevos regímenes que ha sufrido este país. Sin embargo, este carácter social se ha visto atacado desde que termina la II Guerra Mundial, pues México se alineó ideológica y estratégicamente con la política de Estados Unidos en el contexto...
Feliz cumple!!! Mira que coincidencia el mismo día que el día mundial del medio ambiente..
ResponderBorrarGracias!!!
ResponderBorrarSeeee... estoy predestinada XD